logo circulo virtuoso
  • Inicio
  • Antecedentes
    • Historia del proyecto
  • Quienes Somos
    • Filosofia
    • Jardin
    • Colegio
    • Universidad
    • Familia
    • Red de nodos
    • Comunidad
    • Sociedad deseada
  • Multimedia
    • Videos
    • Fotos
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • Audios
  • Documentos
    • Grupos Semilleros
    • Sistematización
  • Contacto

Segundo Foro Regional de Experiencias Significativas

Construyendo nichos e interacciones protectoras para la primera infancia


La alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Educación, la Caja de Compensación Familiar, Comfamiliar, la Gobernación de Risaralda, Bienestar Familiar y la Sociedad en Movimiento llevaron a cabo el segundo encuentro regional de experiencias significativas, construyendo nichos e interacciones protectoras para la primera infancia, evento en el cual se contó con la presencia de la doctora Mariela Orozco Ormaza, exponente principal, y quien desarrolló su intervención desde los conceptos de interacciones educativas para la primera infancia, haciendo énfasis en la enseñanza constructivista y en los procesos de aprendizaje desde el nacimiento con el entorno y a partir de las experiencias significativas que tengan con los adultos.  

Su postulado principal estuvo enfocado en las capacidades diversas que tienen los niños y las niñas de acuerdo a su entorno físico, social y cultural desde los cuales pueden desarrollar diferentes formas de aprender y ver el mundo, que deben ser tenidas en cuenta en el proceso de enseñanza- aprendizaje. 

Según la doctora Orozco, los niños y las niñas tienen diferentes formas de aprender el pensamiento matemático, el lenguaje y otros aspectos relacionados que están mediados por su experiencia propia.  

A continuación, se presentaron experiencias de investigación significativas tales como el proyecto “Culturambie” desarrollado por Comfamilar Risaralda y que toma en cuenta la atención integral a la niñez a partir de la lúdica a cargo de la ponente Leidy Johana Zuleta.  

La experiencia “Contando mi vereda” a cargo de Erika Paola Muñoz Melchor y Wilson Gutiérrez Calvo de la Institución Educativa Miracampos en Quinchía, Risaralda en la cual se hizo referencia a la experiencia educativa con los niños de las cercanías al cerro de Batero y sus experiencias en relación con el proceso de aprendizaje y la construcción de relaciones de confianza.  

Luego de un breve receso la Universidad Católica presentó la ponencia “Nuevas experiencias en procesos de construcción de paz: Rompe el Ciclo a cargo de Alejandro Bedoya Arias, presentación en la cual se dieron a conocer las experiencias a través de una nueva mirada a la paz y los constructos sociales en el desarrollo infantil. 

La Universidad Tecnológica de Pereira presentó el proyecto de investigación: “propuesta metodológica para la primera infancia bilingüe en Centros de Desarrollo Infantil a cargo de Enrique Arias Castaño y Clara Inés González en el cual se mostró la importancia de la enseñanza de una segunda lengua en los niños y niñas, así como las diferentes formas didácticas de aprendizaje a partir de las teorías de adquisición del lenguaje, la educación bilingüe secuencial temprana, estrategias didácticas y lúdicas y la pedagogía del translingüismo. Así como la importancia del rol del profesor como tutor del proceso. Proceso exitoso que ha acompañado a la estrategia Círculo Virtuoso durante sus siete fases, contribuyendo a la trasformación de la realidad social y educativa de los niños, niñas y adolescentes de la región.  

Por su parte el secretario de Educación Municipal explicó la importancia del acuerdo 042 a través del cual se lleva a cabo un proceso de cualificación de la educación para la primera infancia y el fortalecimiento del proyecto Círculo Virtuoso a través del cual durante la presente fase VII se dará énfasis en bilingüismo, el programa Pequeños Sabios, pensamiento crítico entre otros, que se buscará superar los CDI y ampliarse a las instituciones de educación y colegios de las zonas de influencia. Se espera una cobertura en esta fase de por lo menos 2600 niños y niñas atendidas. 

La segunda jornada se realizó bajo la modalidad de panel de expertos y tres grupos de experiencias significativas de trabajo de las instituciones aliadas que trabajan en pro del beneficio de los niños, niñas y adolescentes.  

La clausura estuvo a cargo de Johanna Andrea Valencia representante de Comfamiliar, institución anfitriona, y la Secretaria de Educación Departamental, Lina María Sánchez Villada; quienes agradeció a los asistentes, resaltaron la presentación de los proyectos y experiencias significativas y reiteraron la importancia de seguir trabajando por el cambio social a través de la educación.  

Para el cierre del evento se contó con la presentación del show musical “Mi Bebé soy yo” de Comfamiliar, entregado por madres e hijos de las comunidades de Santa Rosa, Dosquebradas y Pereira, con la intención de promover y tomar conciencia sobre los vínculos madre e hijo desde la gestación y la importancia de la lactancia materna. 

Con el apoyo de:


Fecha: 03 de Octubre de 2018
Califique esta publicación
Puntuación: 4,36 / Votos: 25
Regresar
Twitter Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Pinterest LinkedIn LinkedIn

Area de comentarios

Avatar del Usuario

Blandawal 13 de Diciembre de 2020 a las 04:11:24

Propecia Finasteride For Hair Loss Irraks online cialis pharmacy kayavy cialis forum statistiques
Avatar del Usuario

Blandawal 07 de Mayo de 2021 a las 05:10:18

private kamagra
Avatar del Usuario

Bepeali 01 de Junio de 2021 a las 09:55:28

generic cialis vs cialis
Avatar del Usuario

Bepeali 16 de Junio de 2021 a las 22:14:56

can i buy cialis without a prescription
Avatar del Usuario

Bepeali 02 de Julio de 2021 a las 08:28:05

viagra penis pictures
Avatar del Usuario

Bepeali 20 de Julio de 2021 a las 10:22:35

cialis cheapest online prices
Avatar del Usuario

Bepeali 07 de Agosto de 2021 a las 22:17:31

legit cialis online

Deja tu comentario:

circulovirtuosopereira@gmail.com

Teléfono PBX | 3248101

Visitas al sitio

0
Navegación
  • Inicio
  • Antecedentes
  • Quienes somos
  • Multimedia
  • Prensa
  • Documentos
  • Contacto
Enlaces de Interés
  • Alcaldía de Pereira
  • Universidad Tecnológica de Pereira
  • Universidad Libre de Pereira
  • Universidad Cooperativa de Colombia
  • Fundación Universitaria del Área Andina
  • Comfamiliar Risaralda
  • ICBF - Sede Risaralda
  • Sociedad en Movimiento
  • Universidad Comfamiliar
  • Universidad Antonio Nariño

Segundo Foro Regional de Experiencias Significativas

Circulo Virtuoso Pereira

2016 ©Circulo Virtuoso. Todos los derechos resevados

Términos y Condiciones

Diseñado por Exus™ | Tiendas Virtuales Logo Exusmultimedia