logo circulo virtuoso
  • Inicio
  • Antecedentes
    • Historia del proyecto
  • Quienes Somos
    • Filosofia
    • Jardin
    • Colegio
    • Universidad
    • Familia
    • Red de nodos
    • Comunidad
    • Sociedad deseada
  • Multimedia
    • Videos
    • Fotos
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • Audios
  • Documentos
    • Grupos Semilleros
    • Sistematización
  • Contacto

Presupuesto para educación, el más alto de la historia

El presupuesto para el próximo año será de $44,1 billones. Esto significa un crecimiento del 6,41% frente al 2019 y un crecimiento real del 11% frente al 2018.

La ministra de Educación  María Victoria Angulo celebró la decisión del presidente Iván Duque de asignar para el próximo año al sector educativo el mayor presupuesto de toda la historia.   

El gobierno se comprometió a destinar del Presupuesto General de la Nación un total de 44,1 billones para el sector educativo en 2020. Una cifra  que supera los 38,5 billones de 2018. "Esto significa un crecimiento del 6,41% frente al 2019 y un crecimiento real del 11% frente al 2018. Esto sitúa nuevamente a la educación como el sector de mayor presupuesto respecto al presupuesto total", aclararon los voceros del Ministerio en un comunicado.   

Los recursos, anotó la Ministra, permitirán honrar los compromisos con la Mesa de Diálogo para la Construcción de Acuerdos para la Educación Superior Pública en materia de recursos de funcionamiento, inversión, pasivos, así como los acuerdos con las organizaciones sindicales de maestros (Fecode) que incluyen la bonificación docente; cierre de brechas salariales; evaluación con carácter diagnóstico formativa; mayores oportunidades de formación posgradual, continuada y situada, entre otros.  

En cuanto a la polémica que se generó por la presencia de un "artículo" para respaldar demandas contra el Estado con recursos de la educación, el Ministerio de Educación aclaró que "el artículo 44 del proyecto de ley de presupuesto para el 2020 ha estado durante los últimos 17 años en todas las leyes de presupuesto con la misma redacción. Este artículo tiene como propósito que las universidades públicas, como todas las entidades estatales que tienen a su cargo la administración de recursos públicos, en el marco del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, en sus artículos 192 y 195, sean las encargadas de atender los fallos o sentencias proferidos en su contra".  

Para Mineducación es claro que cada entidad pública, incluidas las universidades, dentro de los ejercicios presupuestales de cada vigencia, debe incorporar un rubro específico para el pago del contingente judicial, el cual no se puede trasladar a otros rubros y que, en todo caso, dichos recursos provienen del Presupuesto General de la Nación y serán inembargables.  

Fuente:  www.elespectador.com

Fecha: 12 de Noviembre de 2019
Lugar:
Regresar
Califique esta Publicación
Puntuación: / Votos: 0
Twitter Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Pinterest LinkedIn LinkedIn

circulovirtuosopereira@gmail.com

Teléfono PBX | 3248101

Visitas al sitio

0
Navegación
  • Inicio
  • Antecedentes
  • Quienes somos
  • Multimedia
  • Prensa
  • Documentos
  • Contacto
Enlaces de Interés
  • Alcaldía de Pereira
  • Universidad Tecnológica de Pereira
  • Universidad Libre de Pereira
  • Universidad Cooperativa de Colombia
  • Fundación Universitaria del Área Andina
  • Comfamiliar Risaralda
  • ICBF - Sede Risaralda
  • Sociedad en Movimiento
  • Universidad Comfamiliar
  • Universidad Antonio Nariño

Presupuesto para educación, el más alto de la historia

Circulo Virtuoso Pereira

2016 ©Circulo Virtuoso. Todos los derechos resevados

Términos y Condiciones

Diseñado por Exus™ | Envío de Correos Masivos Logo Exusmultimedia