logo circulo virtuoso
  • Inicio
  • Antecedentes
    • Historia del proyecto
  • Quienes Somos
    • Filosofia
    • Jardin
    • Colegio
    • Universidad
    • Familia
    • Red de nodos
    • Comunidad
    • Sociedad deseada
  • Multimedia
    • Videos
    • Fotos
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • Audios
  • Documentos
    • Grupos Semilleros
    • Sistematización
  • Contacto

Positivo balance al termino del foro círculo virtuoso, a ocho fases del comienzo

Una discusión del estado del arte orientado a revisar lecciones aprendidas, retos y desafíos de la estrategia

Con balance positivo se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de Pereira UTP, el primer Foro “Círculo Virtuoso, a ocho fases del comienzo Una discusión del estado del arte” que permitió desarrollar una discusión académica de la estrategia y revisar las lecciones aprendidas, retos y desafíos de la misma.  

Para Olga Lucia Arbeláez coordinadora general de la estrategia Circulo Virtuosos, este Foro permitió crear un espacio de reflexión académica orientado a revisar los retos y desafíos como una apuesta de ciudad y de transformación social, a partir de sus desarrollos institucionales en las ocho fases de intervención que vienen ejecutándose desde el año 2012.  

Desde estos supuestos, se propuso a los aliados estratégicos este escenario académico que permitió conversar acerca de sus intereses institucionales, la concreción de convenios que garanticen la continuidad de las acciones en el marco de la alianza y diseñar los mecanismos que avalen la sostenibilidad de la estrategia.  

Para Patricia Granada Echeverry decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTP, quien hizo parte del panel (Salud para la Educación), este Foro trae consigo las lecciones que se realizan en las diferentes Instituciones Educativas con la atención sicosocial y de salud a los niños, niñas y sus familias en una atención integral.  

Por su parte, Cecilia Luca Escobar Vekeman directora de la Escuela de Ciencias Sociales de la UTP, que acompañó el Foro en el panel (Familia y Educación: pilares del desarrollo), el trabajo que la estrategia Círculo Virtuoso viene adelantando con el acompañamiento a las familias, a los niños, niñas y jóvenes en su proyecto de vida, son fundamentales para el buen desarrollo de los estudiantes en sus funciones físicas, intelectuales y emocionales.     

Finalmente Ana María Arenas Mejía directora de la Fundación Cultural Germinando y quien orientó el panel (Educar para un entorno cambiante), reafirmó la labor de atención a los niños y niñas desde la primera infancia desde la estrategia Círculo Virtuoso, y agregó que “debe ser educando y enseñando a los niños y niñas desde el juego, en un entorno, que si bien es cambiante, debe propiciarse en un ambiente feliz para que la educación se sinónimo de felicidad y no una obligación que frustre a los niños, niñas, jóvenes y sus familias en su entorno de comunidad”.   

Olga Lucia Arbeláez coordinadora de la estrategia finalmente señaló que , “desde la perspectiva de transformación social, Círculo Virtuoso a lo largo de su trayectoria ha convocado el interés de diferentes actores creando alianzas estratégicas, traducidas en agendas de cooperación que han permitido aunar esfuerzos institucionales orientados a lograr impactos significativos en el desarrollo de los niños y niñas, familias y comunidades que han sido atendidos con los programas en el marco de tres áreas específicas: Atención Integral a las Familias, Pedagogía y Salud Sensorial”.”   

Es por esto que la gestión del conocimiento de la estrategia Círculo Virtuoso, está fundamentada como apuesta diferente de ciudad, como espacio educativo y de aprendizaje y refuerza la idea de un intercambio de experiencias y de saberes, indispensables en la construcción de proyectos sociales transformadores.  

Al finalizar el Foro, se recopilarán los resultados logrados en las ocho fases de la estrategia, con una mirada crítica desde la perspectiva de posibilidades y limitaciones y con esto, se elaborar un documento con las Memorias del Foro 


Fecha: 24 de Octubre de 2019
Califique esta publicación
Puntuación: 5 / Votos: 2
Regresar
Twitter Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Pinterest LinkedIn LinkedIn

Area de comentarios

Avatar del Usuario

IsacPramp 10 de Marzo de 2022 a las 09:37:58

Yes, really. And I have faced it. Let's discuss this question. Here or in PM. dfgdlfg2131.32 https://how6youtoknowc.org/map.php
Avatar del Usuario

Assuscura 21 de Mayo de 2022 a las 02:42:29

Qswczk levitra 20mg pas cher https://newfasttadalafil.com/ - generic cialis 5mg cheap cialis online canadian pharmacy Strep Throat Amoxicillin Dosage Cvdlgv Ifcomw Propecia Low Dose Testosterone https://newfasttadalafil.com/ - Cialis Cytotec 200ug Ai Gebmqf

Deja tu comentario:

circulovirtuosopereira@gmail.com

Teléfono PBX | 3248101

Visitas al sitio

0
Navegación
  • Inicio
  • Antecedentes
  • Quienes somos
  • Multimedia
  • Prensa
  • Documentos
  • Contacto
Enlaces de Interés
  • Alcaldía de Pereira
  • Universidad Tecnológica de Pereira
  • Universidad Libre de Pereira
  • Universidad Cooperativa de Colombia
  • Fundación Universitaria del Área Andina
  • Comfamiliar Risaralda
  • ICBF - Sede Risaralda
  • Sociedad en Movimiento
  • Universidad Comfamiliar
  • Universidad Antonio Nariño

Positivo balance al termino del foro círculo virtuoso, a ocho fases del comienzo

Circulo Virtuoso Pereira

2016 ©Circulo Virtuoso. Todos los derechos resevados

Términos y Condiciones

Diseñado por Exus™ | Más Info Logo Exusmultimedia