logo circulo virtuoso
  • Inicio
  • Antecedentes
    • Historia del proyecto
  • Quienes Somos
    • Filosofia
    • Jardin
    • Colegio
    • Universidad
    • Familia
    • Red de nodos
    • Comunidad
    • Sociedad deseada
  • Multimedia
    • Videos
    • Fotos
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • Audios
  • Documentos
    • Grupos Semilleros
    • Sistematización
  • Contacto

ENSEÑE A LOS NIÑOS A EDUCAR SU CUERPO

Ha visto a sus alumnos sentados en el pupitre, todos desbaratados, desgonzados y torcidos?


 

 Por: MARISOL ORTEGA GUERRERO 

Pues bien, o la clase está super aburrida o ellos tienen muchos defectos de postura y ya no saben cómo acomodarse. En este último caso, su columna está en peligro. 

Sí, a pesar de su juventud y de su vigor, los niños pueden tener serios problemas con su espalda por un mal manejo de sus posturas, y al final esto puede llegar a reflejarse en un mal rendimiento académico, fallas frecuentes y falta de atención. 

Según los especialistas, el nivel de consultas en fisioterapia, por problemas de postura y dolor en los niños, es bastante alto. El problema de fondo es la falta de educación tanto en el hogar como en la escuela. 

Desde que están bebés, las curvas fisiológicas se van alterando con la simple manera de cargarlos, con las piernas abiertas encajados en nuestra cadera o a lo ancho de nuestra cintura, cargados como morral a la espalda o como canguros adelante , dice Janeth Ardila, terapista física de la Universidad del Rosario. 

Luego sucede igual a la hora de sentarse en clase. También a la hora de almorzar, de jugar, mirar televisión o caminar. 

Cuando las posiciones son transitorias no se aprecian los posibles cambios que la espalda va adquiriendo y es cuando pasa y pasa el tiempo. A veces han pasado seis años o más, aproximadamente, antes de detectar los problemas , agrega Ardila. 

Así, desde el momento del nacimiento hay que comenzar a educar a los niños sobre la importancia de la higiene postural. Los profesores tienen mucho que ver en esto. 

Higiene postural es la utilización biomecánica correcta que debe hacer una persona de su cuerpo al realizar las diferentes actividades diarias , dice Ardila. 

Esa buena enseñanza postural impide una cadena de problemas como gibas, dolores y trastornos en la marcha. 

Así, no se conforme con pensar que ese niño camina igual que la mamá. Salió con el mismo caminado del papá . No. Hay que tener en cuenta que esta forma de sentarse puede ser el reflejo o la imitación de la mala postura que mantienen los padres e incluso los maestros. 

La solución es estudiar el cuerpo y educarlo a tiempo para aprender a movilizar y utilizar bien todas las partes y así no fatigar las estructuras blandas que sostienen la columna. 

Desde dormir, hasta comer, caminar, ver televisión y estar frente al pupitre, requieren de una forma correcta. 

Preste atención a esas posturas de sus alumnos, Sugiera lo mismo a sus padres. Entre ustedes pueden orientarlos y ayudarlos. Y si ellos se quejan de dolor, créanles, más aún si el dolor es localizado en una misma zona. Consulte con el especialista cuando esto sucede. 

A veces se requiere de un plan de tratamiento en donde se enseñan a utilizar correctamente los grupos musculares complementando con la reeducación de la postura en cada actividad, insistiéndole a los padres en la importancia de esto , dice Ardila, especialista en este tipo de problemas. 

Bien parado en el colegio El sesenta por ciento del día el niño lo pasa en el colegio, por eso la buena postura en clase es fundamental. 

Generalmente los pupitres tienen una base al lado derecho y es frecuente ver a los niños recostados allí todo el tiempo. También se arquean, doblan la cabeza, el cuello y terminan mirando de lado. 

Incorrecto - Una distancia excesiva (tanto corta como lejana) al tablero. 

- Ubicación de lado o diagonal al tablero, porque brilla o refleja. 

- Recargar el peso del cuerpo de la base derecha o inclinado adelante con la cabeza sobre el pupitre. 

- Caderas en el borde de la silla con tronco en el espaldar y pies cruzados con rodillas estiradas en posición de hamaca. 

- Llevar el bolso de los libros todos los días del mismo lado. 

- Llevar morrales muy pesados. 

- Volverse sedentario. 

- Mantenerse de pie con los hombros hacia adelante, los pies hacia adentro y todo giboso. 

- Sentarse sin tener en donde apoyar el tronco. 

Correcto: - Examen de ojos realizado por un especialista para confirmar la buena visión. 

- Ubicación de lado o diagonal al tablero en donde no brille o refleje. 

- Recargar el tronco en el espaldar de la silla, completamente recto. 

- Caderas en el fondo de la silla, tronco ocupando todo el espaldar. 

- En cada descanso levantarse y estirar las piernas. 

- Turnar el bolso de los libros semanalmente a cada lado. 

- Caminar distancias cortas con pesos medianos. 

- Practicar cualquier deporte. 

- Espalda recta y mirada en frente, con pies paralelos descargando el peso en forma alternada. 

- Buscar siempre donde reposar el tronco o insistir en mantener la espada recta. 

Asesoría: Janeth Ardila, terapista física, Universidad del Rosario.

Fuente:https://www.eltiempo.com

 

Fecha: 26 de Noviembre de 2018
Lugar:
Regresar
Califique esta Publicación
Puntuación: 4,3846153846154 / Votos: 26
Twitter Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Pinterest LinkedIn LinkedIn

circulovirtuosopereira@gmail.com

Teléfono PBX | 3248101

Visitas al sitio

0
Navegación
  • Inicio
  • Antecedentes
  • Quienes somos
  • Multimedia
  • Prensa
  • Documentos
  • Contacto
Enlaces de Interés
  • Alcaldía de Pereira
  • Universidad Tecnológica de Pereira
  • Universidad Libre de Pereira
  • Universidad Cooperativa de Colombia
  • Fundación Universitaria del Área Andina
  • Comfamiliar Risaralda
  • ICBF - Sede Risaralda
  • Sociedad en Movimiento
  • Universidad Comfamiliar
  • Universidad Antonio Nariño

ENSEÑE A LOS NIÑOS A EDUCAR SU CUERPO

Circulo Virtuoso Pereira

2016 ©Circulo Virtuoso. Todos los derechos resevados

Términos y Condiciones

Diseñado por Exus™ | Envío de SMS Masivos Logo Exusmultimedia