logo circulo virtuoso
  • Inicio
  • Antecedentes
    • Historia del proyecto
  • Quienes Somos
    • Filosofia
    • Jardin
    • Colegio
    • Universidad
    • Familia
    • Red de nodos
    • Comunidad
    • Sociedad deseada
  • Multimedia
    • Videos
    • Fotos
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • Audios
  • Documentos
    • Grupos Semilleros
    • Sistematización
  • Contacto

Con éxito avanza la alianza del Círculo Virtuoso con la estrategia Ondas de Colciencias

Avanza con éxito la sexta fase de la estrategia Círculo Virtuoso. La alianza Ondas y Círculo Virtuoso es una de las propuestas que surge durante la presente fase, trabajando por incentivar competencias investigativas en los niños y niñas. Luz Stella Montoya, coordinadora de la programa Ondas de Colciencias en Risaralda, se refiere a algunos puntos clave de la alianza.  

“La alianza opera en el sentido de integrarnos al Círculo Virtuoso con la propuesta que tiene el programa Ondas de Colciencias de fomentar la investigación, desarrollar competencias investigativas, comunicativas, de despertar vocación científica en los niños” puntualizó la coordinadora de la estrategia Ondas de Colciencias sobre la oportunidad de integrarse con la estrategia Círculo Virtuoso y poder trabajar desde edades muy tempranas con niños y niñas.  

En cuanto al desarrollo operativo de la alianza, se establece un grupo de niños y niñas acompañados por un docente. Dicho docente recibe acompañamiento de un asesor del programa Ondas y a partir de una serie de materiales los niños van aprendiendo a investigar, haciendo un proyecto investigativo “En la medida en que van investigando, van desarrollando y sumando competencias investigativas que les permiten volverse personas que indagan e investigan su entorno, para encontrar solución a las diferentes problemáticas y desde allí generar transformaciones en sus contextos” agrega la coordinadora del programa Ondas para Risaralda.  

Sobre la importancia de incentivar los procesos investigativos desde los primeros años de vida, Luz Stella Montoya, anota “Cada día las investigaciones sobre el proceso de cómo aprende el ser humano, de cómo se desarrolla su cerebro; muestran que entre más tempranamente un ser humano sea puesto en contacto con diferentes experiencias, se beneficiará significativamente su rendimiento y desempeños posteriores a diferentes niveles”.  


Fecha: 08 de Noviembre de 2017
Regresar

Area de comentarios

Avatar del Usuario

Luz edith 09 de Noviembre de 2017 a las 12:48:39

Buenas tardes Que ruta debo seguir para q los niños y niñas de mi sector tenga la oportunidad de esta estrategia.

Deja tu comentario:

circulovirtuosopereira@gmail.com

Teléfono PBX | 3248101

Visitas al sitio

0
Navegación
  • Inicio
  • Antecedentes
  • Quienes somos
  • Multimedia
  • Prensa
  • Documentos
  • Contacto
Enlaces de Interés
  • Alcaldía de Pereira
  • Universidad Tecnológica de Pereira
  • Universidad Libre de Pereira
  • Universidad Cooperativa de Colombia
  • Fundación Universitaria del Área Andina
  • Comfamiliar Risaralda
  • ICBF - Sede Risaralda
  • Sociedad en Movimiento
  • Universidad Comfamiliar
  • Universidad Antonio Nariño

Con éxito avanza la alianza del Círculo Virtuoso con la estrategia Ondas de Colciencias

Circulo Virtuoso Pereira

2016 ©Circulo Virtuoso. Todos los derechos resevados

Términos y Condiciones

Diseñado por Exus™ | Diseño de Páginas Web Administrables Logo Exusmultimedia