logo circulo virtuoso
  • Inicio
  • Antecedentes
    • Historia del proyecto
  • Quienes Somos
    • Filosofia
    • Jardin
    • Colegio
    • Universidad
    • Familia
    • Red de nodos
    • Comunidad
    • Sociedad deseada
  • Multimedia
    • Videos
    • Fotos
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • Audios
  • Documentos
    • Grupos Semilleros
    • Sistematización
  • Contacto

Colombiano acogerá festival de historia para favorecer educación rural

El encuentro se llevará a cabo entre el 20 y el 22 de septiembre en Villa de Leyva.

El pueblo colombiano de Villa de Leyva, reconocido en el país por su arquitectura colonial, celebrará el próximo septiembre el II Festival Internacional de Historia, con el que se busca impulsar la educación en zonas rurales del municipio, informaron este miércoles los organizadores.  

El encuentro, que se llevará a cabo entre el 20 y el 22 de septiembre, contará con la participación de expertos nacionales e internacionales que dialogarán sobre ciencia, escritura y emprendimiento, entre otros temas.  

El festival tiene como objetivo principal acercar la cultura, la historia, el arte y los avances tecnológicos tanto a los asistentes, como a la comunidad turística y local", afirmaron los organizadores en un comunicado.  

Entre las principales novedades se encuentran paneles sobre "los aportes de la historia en Game Of Thrones", "las miradas indígenas femeninas de Colombia" y "vivencias del Pacífico".  

Otro de los atractivos del encuentro será el "festivalito", que se centrará en niños de las zonas rurales de Villa de Leyva, y capacitaciones para alumnos de los últimos grados de los colegios del municipio para crear "chat bot".  

Para la edición de este año 47 expertos participarán en el festival, con lo que los organizadores esperan atraer a más de 3.000 personas para disertar sobre la historia de la música, la ciencia y la arquitectura. (Acá: Volverá la cátedra de historia a los colegios )  

"Este año, la agenda comprende temas como la historia de las religiones: el judaísmo, el islam, el cristianismo, se toman el escenario", agregó la información.  

El presidente de la junta directiva de la Fundación Festival Internacional de Historia, Carlos Moreno, detalló que en el encuentro también se abordará sobre el Bicentenario de la Independencia de Colombia, así como de próceres como Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Antonio Nariño, entre otros. (Le sugerimos: Colombia celebró el bicentenario de la Batalla de Boyacá)  

“Tendremos la oportunidad de conocer lo que significa para el mundo de hoy las grandes revoluciones del siglo XX, como lo fueron la revolución rusa, la revolución China y las revoluciones del Medio Oriente”, agregó Moreno.  

Fecha: 16 de Septiembre de 2019
Lugar:
Regresar
Califique esta Publicación
Puntuación: / Votos: 0
Twitter Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Pinterest LinkedIn LinkedIn

circulovirtuosopereira@gmail.com

Teléfono PBX | 3248101

Visitas al sitio

0
Navegación
  • Inicio
  • Antecedentes
  • Quienes somos
  • Multimedia
  • Prensa
  • Documentos
  • Contacto
Enlaces de Interés
  • Alcaldía de Pereira
  • Universidad Tecnológica de Pereira
  • Universidad Libre de Pereira
  • Universidad Cooperativa de Colombia
  • Fundación Universitaria del Área Andina
  • Comfamiliar Risaralda
  • ICBF - Sede Risaralda
  • Sociedad en Movimiento
  • Universidad Comfamiliar
  • Universidad Antonio Nariño

Colombiano acogerá festival de historia para favorecer educación rural

Circulo Virtuoso Pereira

2016 ©Circulo Virtuoso. Todos los derechos resevados

Términos y Condiciones

Diseñado por Exus™ | Diseño de Páginas Web Administrables Logo Exusmultimedia