logo circulo virtuoso
  • Inicio
  • Antecedentes
    • Historia del proyecto
  • Quienes Somos
    • Filosofia
    • Jardin
    • Colegio
    • Universidad
    • Familia
    • Red de nodos
    • Comunidad
    • Sociedad deseada
  • Multimedia
    • Videos
    • Fotos
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • Audios
  • Documentos
    • Grupos Semilleros
    • Sistematización
  • Contacto

Círculo Virtuoso y Sociedad en Movimiento, con un año redondo

El programa Círculo Virtuoso se ha metido en el corazón de los pereiranos. A través de esta iniciativa, que inició hace 8 años, se ha logrado brindarle una atención integral a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias de sectores vulnerables de Pereira.

El programa Círculo Virtuoso se ha metido en el corazón de los pereiranos. A través de esta iniciativa, que inició hace 8 años, se ha logrado brindarle una atención integral a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias de sectores vulnerables de Pereira.  

En este 2019 se desarrolló la octava fase del Círculo Virtuoso, en la que se atendieron alrededor de 3400 niños y niñas, más de 400 familias y más de 120 docentes, de las zonas priorizadas (corregimiento Puerto Caldas y comunas Villa Santana, Cuba y Centro).  

  Sobre la finalidad de este proyecto, Luis Fernando Gaviria, rector de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), manifestó que “realmente lo que se quiere con el Círculo Virtuoso es hacer de la sociedad una construcción colectiva, entonces nosotros hacemos que los niños y niñas, desde sus primeros años de vida, se integren a una sociedad que es la Sociedad en Movimiento, para ir construyendo, desde el conocimiento, todos los valores y todos los procesos. El trabajo de Círculo Virtuoso se hace en comunidades vulnerables, tratando que todos los proyectos y programas, realmente, disminuyan brechas y así poder tener una sociedad más justa y equitativa”.  

  Resultados e inversión  

En el cierre de la octava fase, se mostraron algunos de los resultados que obtuvo dicho programa. Con respecto a esto, Olga Lucía Arbeláez Montoya, coordinadora general del Círculo Virtuoso en su fase VIII, señaló que “en este cierre del programa en el 2019, quisimos mostrar nuestros eslabones. El primero de ellos es jardines, el segundo es colegios, el tercero son las universidades y por supuesto la familia que para nosotros es fundamental en este proceso, porque es allí desde donde nacen esas bases para los niños y niñas, en valores, en desarrollo, entonces trabajamos muy de cerca a las familias”.  

La inversión ejecutada a través del programa Círculo Virtuoso en esta vigencia, superó los $1300 millones, siendo la Alcaldía de Pereira la que más recursos aporto ($ 800 millones).  

Niños, niñas y adolescentes con un buen manejo de una segunda lengua, especialmente el inglés, creaciones artísticas, apropiación de la tecnología, hacen parte de los resultados visibles de este programa.  

   

En el 2020  

Durante el cierre de la octava fase del Círculo Virtuoso, hubo importantes noticias para el programa en el 2020. Y es que ya están asegurados los recursos para que esta iniciativa continúe en el 2020.  

  Igualmente seguirá el trabajo de Sociedad en Movimiento. Vanessa Aristizábal Hincapié, coordinadora de la Secretaría Técnica de Sociedad en Movimiento, aseguró que “2020 será un año de mucha gestión, vamos desde Sociedad en Movimiento a acompañar la formulación de los planes de desarrollo, recordando los compromisos que quedaron inmersos en el Pacto Social por el Desarrollo Sostenible. Con respecto al Círculo Virtuoso, la idea para 2020 es darle continuidad al proyecto, ampliar la cobertura del mismo al departamento de Risaralda, poder expandir el modelo y poder generar incidencia en las políticas públicas para la educación integral a partir del Plan Decenal de Educación que queda para Pereira”.  

 

Primera infancia  

Uno de los grupos focales del proyecto Círculo Virtuoso es la primera infancia. Precisamente con esta población se hace un trabajo importante a través de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). El fortalecimiento de los existentes y la ampliación de cobertura por medio de la construcción de nuevos, hacen parte importante del trabajo de este programa.  

El secretario de Educación de Pereira, Daniel Perdomo, aseguró que durante esta administración municipal, se construyeron y pusieron en funcionamiento 2 nuevos CDI en la ciudad, llegando a un total de 8. Para la próxima Alcaldía dejan el diseño de otros 4 CDI, uno de ellos para el sector rural y otros 3 en el área urbana, específicamente en el sector de Málaga, Miraflores y Galicia. Cada uno de estos espacios tendrá capacidad para atender a más de 300 niños y niñas.  

Fuente:  www.eldiario.com.co


Fecha: 05 de Diciembre de 2019
Regresar

Area de comentarios

Avatar del Usuario

nlxupyvgsq 07 de Abril de 2025 a las 01:27:24

Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

Deja tu comentario:

circulovirtuosopereira@gmail.com

Teléfono PBX | 3248101

Visitas al sitio

0
Navegación
  • Inicio
  • Antecedentes
  • Quienes somos
  • Multimedia
  • Prensa
  • Documentos
  • Contacto
Enlaces de Interés
  • Alcaldía de Pereira
  • Universidad Tecnológica de Pereira
  • Universidad Libre de Pereira
  • Universidad Cooperativa de Colombia
  • Fundación Universitaria del Área Andina
  • Comfamiliar Risaralda
  • ICBF - Sede Risaralda
  • Sociedad en Movimiento
  • Universidad Comfamiliar
  • Universidad Antonio Nariño

Círculo Virtuoso y Sociedad en Movimiento, con un año redondo

Circulo Virtuoso Pereira

2016 ©Circulo Virtuoso. Todos los derechos resevados

Términos y Condiciones

Diseñado por Exus™ | Tiendas Virtuales Logo Exusmultimedia