logo circulo virtuoso
  • Inicio
  • Antecedentes
    • Historia del proyecto
  • Quienes Somos
    • Filosofia
    • Jardin
    • Colegio
    • Universidad
    • Familia
    • Red de nodos
    • Comunidad
    • Sociedad deseada
  • Multimedia
    • Videos
    • Fotos
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • Audios
  • Documentos
    • Grupos Semilleros
    • Sistematización
  • Contacto

CÍRCULO VIRTUOSO EN SU QUINTA FASE

Las instituciones en las que hay cobertura de este programa durante la etapa son: San José con sus dos sedes, El Otún, Perlitas del Otún en Tokio y Sembrando Sueños en Puerto Caldas, en lo que corresponde a los CDI.  

Igualmente se tienen cobijadas las instituciones educativas donde van los niños y niñas de los CDI, como son Augusto Zuluaga, Carlos Castro Saavedra y Puerto Caldas, además Jaime Salazar Robledo y Manos Unidas.

Hay que tener presente que el proyecto Círculo Virtuoso está pensado para 20 años y aunque en cada fase hay unas metas que cumplir, los resultados finales se conocerán en dos décadas cuando los niños y niñas de primera infancia, impactados con esta iniciativa social ya sean mayores de edad.


Por esto se espera que en cada etapa se pueda aumentar la cobertura, teniendo en cuenta que una de las políticas en la ciudad y que ya es un acuerdo municipal desde el año pasado, es la construcción de CDI. 

En entrevista con este medio de comunicación, Mónica Castro coordinadora general de Circulo Virtuoso, manifestó que "esta iniciativa surge del compromiso de la Alcaldía de Pereira, Comfamiliar Risaralda, la Universidad Libre seccional Pereira, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Fundación Universitaria del Área Andina y la Universidad Tecnológica de Pereira, organizaciones que buscan que los niños, niñas y jóvenes reciban una educación innovadora y sus familias un acompañamiento integral en aspectos sociales y de desarrollo económico". 

Este año se están efectuando programas como salud sensorial, pensamiento científico (robótica y TIC), acompañamiento profesional de las familias, formación de formadores a madres comunitarias, profesores de transición y primero. 

También hay que destacar que dentro de esta fase se hace acompañamiento a dos programas de la Secretaría de Educación como son pequeños sabios y transiciones integrales. 

La quinta etapa de Círculo Virtuoso irá hasta finales de este año y si hay disposición política, se continuará con la sexta fase.


Quinta fase en cifras 

En esta etapa del Círculo Virtuoso se tiene una cobertura de 1800 niños y niñas entre los 0 y los 5 años de edad (primera infancia), así mismo se efectúan trabajos de sensibilización con 160 maestros. 

En total, teniendo en cuenta los estudiantes de los colegios mencionados, son 4100 niños, niñas y adolescentes que están siendo beneficiados con este programa social, además se ha logrado contribuir con la formación en aptitudes.

 

El dato 

Una de las filosofías del Círculo Virtuoso es educar a los niños y niñas para no tener que corregirlos cuando sean adultos.

Fuente: El diario/ La tarde



Fecha: 01 de Diciembre de 2016
Regresar

Area de comentarios

Deja tu comentario:

circulovirtuosopereira@gmail.com

Teléfono PBX | 3248101

Visitas al sitio

0
Navegación
  • Inicio
  • Antecedentes
  • Quienes somos
  • Multimedia
  • Prensa
  • Documentos
  • Contacto
Enlaces de Interés
  • Alcaldía de Pereira
  • Universidad Tecnológica de Pereira
  • Universidad Libre de Pereira
  • Universidad Cooperativa de Colombia
  • Fundación Universitaria del Área Andina
  • Comfamiliar Risaralda
  • ICBF - Sede Risaralda
  • Sociedad en Movimiento
  • Universidad Comfamiliar
  • Universidad Antonio Nariño

CÍRCULO VIRTUOSO EN SU QUINTA FASE

Circulo Virtuoso Pereira

2016 ©Circulo Virtuoso. Todos los derechos resevados

Términos y Condiciones

Diseñado por Exus™ | Tiendas Virtuales Logo Exusmultimedia