logo circulo virtuoso
  • Inicio
  • Antecedentes
    • Historia del proyecto
  • Quienes Somos
    • Filosofia
    • Jardin
    • Colegio
    • Universidad
    • Familia
    • Red de nodos
    • Comunidad
    • Sociedad deseada
  • Multimedia
    • Videos
    • Fotos
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • Audios
  • Documentos
    • Grupos Semilleros
    • Sistematización
  • Contacto

Alcaldía de Pereira, universidades y círculo virtuoso aliados estratégicos para el desarrollo y la movilidad social

Esta es una apuesta muy importante donde se llega a más de tres mil estudiantes intervenidos directamente con Circulo Virtuoso, además a sus familias y los docentes

Para la Secretaría de Educación de Pereira y la alianza con Sociedad en Movimiento, el trabajo que se adelanta en conjunto para el mejoramiento integral de la cobertura para la educación y atención de la primera infancia, ha sido un elemento fundamental, particularmente con la Universidad Tecnológica de Pereira UTP como la Secretaria Técnica de Sociedad en Movimiento, además se tiene sistemáticamente que durante los últimos cuatro años de esta administración, el convenio para la ejecución de la estrategia de Circulo Virtuoso.  

Para el Secretario de Educación del municipio de Pereira, Daniel Perdomo, Circulo virtuoso “es una apuesta maravillosa donde se busca que los niños, niñas y jóvenes de colegios oficiales y sectores más vulnerables puedan acceder a una educación inicial de alta calidad y mismo tiempo pueda acceder a los componentes asociados como bilingüismo, ambientes escolares adecuados, acercamientos al pensamiento científico, todo el componente de salud sensorial de manera preventiva, al componente nutricional en una alianza con el ICBF, Comfamiliar y las Universidades de la ciudad y que rodean el propósito fundamental de la estrategia Circulo Virtuoso.  

  Agrega el secretario de educación de Pereira que “cerramos la actual administración cubriendo los ocho (8) Centros de Desarrollo Infantil CDI existente en la ciudad, además hemos llevado la estrategia de Circulo Virtuoso a las Instituciones Educativas públicas que están en las zonas de influencia de los CDI, lo que permite contar con el cubrimiento de todas las zonas educativas de los centros educativos y los Centros de Desarrollo Infantil, tanto en la comuna Villa Santana, Salamanca, el corregimiento de Puerto Caldas y el centro de la ciudad”.   

Esta es una apuesta muy importante donde se llega a más de tres mil estudiantes intervenidos directamente con Circulo Virtuoso, pero además a sus familias y los docentes, agrega el funcionario.  

La inversión que realizar la alcaldía de Pereira en torno a lo que es la primera infancia, infancia y adolescencia, recoge distintos elementos y donde el componente educativo es fundamental, se divide los elementos fundamentales entre tres puntos esenciales: primero, la educación inicial con una inversión superior los $6.000 millones directamente en la ampliación de la cobertura y la integralidad en la atención.  

Segundo, todo lo concerniente a la intervención directa de las Instituciones Educativas, y el proyecto emblemático de jornada única con un 50% en estas instituciones, el 27% de matrículas y con el cierre en la brecha de los niños y niñas y jóvenes para el acceso de educación de calidad y distanciando a los jóvenes en sus tiempos libres de las amenazas como la delincuencia y drogadicción.  

Finalmente las inversiones que se han realizado en materia de mejoramiento en ambientes escolares con una cifra que supera los 27  mil millones de pesos, donde se busca el mejoramiento de la infraestructura y de las condiciones pedagógicas y de aula con recursos tecnológicos y pedagógicos para los procesos de formación de los docentes, los niños, niñas y jóvenes estudiantes.  

Cabe mencionar los dos proyectos para la educación superior como son “Becas Pa Pepas” y Universidad para Cuba, donde se ha llegado a cerca de dos mil jóvenes beneficiarios con acceso a la educación superior con matricula gratis y condiciones necesarias para garantizar su proceso de formación.  

Todo lo anterior acompañado desde la primera Infancia, la infancia y adolescencia por parte de la administración municipal y por parte de la estrategia de Circulo Virtuoso, hace de la educación, la punta de lanza para el desarrollo, el elemento central de la movilidad social, con inversiones directas para los jóvenes, los niños y las niñas de la ciudad y buscando impactar todo el entorno social y cultural de Pereira como capital del eje, concluyó Daniel Perdomo, secretario de educación del municipio.  


Fecha: 21 de Noviembre de 2019
Regresar

Area de comentarios

Avatar del Usuario

TiquepepT 30 de Marzo de 2022 a las 15:23:50

https://oscialipop.com - buy cialis online usa Pvfyap levitra with dapoxetine Rmwrib buy cialis canada pharmacy Generic Cialis Professional 20mg trisenox and cialis interactions Qtkkkw https://oscialipop.com - order cialis
Avatar del Usuario

... 04 de Abril de 2025 a las 06:43:42

katana

Deja tu comentario:

circulovirtuosopereira@gmail.com

Teléfono PBX | 3248101

Visitas al sitio

0
Navegación
  • Inicio
  • Antecedentes
  • Quienes somos
  • Multimedia
  • Prensa
  • Documentos
  • Contacto
Enlaces de Interés
  • Alcaldía de Pereira
  • Universidad Tecnológica de Pereira
  • Universidad Libre de Pereira
  • Universidad Cooperativa de Colombia
  • Fundación Universitaria del Área Andina
  • Comfamiliar Risaralda
  • ICBF - Sede Risaralda
  • Sociedad en Movimiento
  • Universidad Comfamiliar
  • Universidad Antonio Nariño

Alcaldía de Pereira, universidades y círculo virtuoso aliados estratégicos para el desarrollo y la movilidad social

Circulo Virtuoso Pereira

2016 ©Circulo Virtuoso. Todos los derechos resevados

Términos y Condiciones

Diseñado por Exus™ | Tiendas Virtuales Logo Exusmultimedia